TY - BOOK AU - Dallal,Alberto ED - Coloquio Internacional de Historia del Arte TI - El proceso creativo T2 - Estudios de arte y estética SN - 9703223966 AV - NX160 C65 2006 PY - 2006/// CY - México, D.F. PB - UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas KW - Creación (Literaria, artística, etc.) KW - Congresos KW - Artes KW - Historia KW - Estética N1 - Textos principalmente en español, algunos en inglés; III. EL PROCESO CREATIVO COMO NARRACIÓN Y EXPLICACIÓN ÚNICAS DE LA OBRA DE ARTE; El; genio : una máscara de la vanidad. Nietzsche sobre el proceso creativo; Katia Hanza --; El; kitsch en la arquitectura : la ilusión de la creatividad artística; Iván San Martín Córdoba --; El; arte de las tejedoras y los escultores nawales maya-tz’utuhiles; Débora Manchón Lerman --; La; obra múltiple y el productor plural : el proceso creativo del ukiyp-e; Amaury Alejandro García Rodríguez --; La; técnica en el performance, configuración de sensaciones en tránsito; Elia Espinosa --; Algunas reflexiones sobre los procesos creativos; Teresa del Conde --; El; bailarín como creador : entre la especificidad histórica, la leyenda traicionada y la lucha por el poder. Bailarines y danzantes-creadores en el México emblemático; Alberto Dallal --; Critical consequenses mexican art at New York’s museum of modern art during World War II; Catha Paquette; II. ASPECTOS EXTERNOS QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS CREATIVOS; Violent creativity. Artistic strategies in post-war art; Friedrich Weltzien --; Esbozo de la poética de Menéndez Pelayo, su interpretación sobre el Quijote y su influencia en la creación y evolución de la novela moderna; Magdalena Aguinaga Alonso --; La; presencia de los tratados en el proceso creativo de la arquitectura novohispana; Martha Fernández --; Fulgor y muerte de Juan Gerson o Las oscilaciones de los pintores de Tecamachalco; Pablo Escalante --; Ciencia. política e ideología en una pintura novohispana del siglo XVIII; Lucero Enríquez --; De la; crónica a la novela : la invención del trópico como estado de ánimo en la obra mexicana de Graham Greene; Rodolfo Uribe Iniesta --; El; Prometeo de Orozco y el discurso del Antiimperialismo; David Craven --; La; ecreación del viejo mito arcádico en los jardines de la Tamarita 399 de Barcelona; José Miguel Morales Folguera --; Creativity and memory : a nineteenth-century debate; Petra Ten-Doesschate Chu --; I. EL PROCESO CREATIVO COMO TERRITORIO EXCLUSIVO DENTRO DEL SER INTERIOR DEL ARTISTA CREADOR; La; presencia de la doctrina teosófica en la obra de Adolfo Best Maugard; Mireida Velázquez Torres --; Barragán y Le Corbusier, dos caminos y lugares de encuentro; Guadalupe Salazar González --; Creación y fundación en el arte. El oficio de imitar a Dios; Concepción Pérez Rojas --; Paul Gauguin’s Génesis of a picture : a painter’s philosophy of composition; Dario Gamboni --; La; catarsis, un vehículo en la composición de la estructura musical de Gustav Mahler; Marieta Bracho Medina y Guerguina Pavlova Pavlova --; Dimanación de la voz; Julio Estrada --; Georges Bataille: los traspiés de la expresión; Ignacio Díaz de la Serna --; La; obra y el concepto de Manuel Felguérez; Jorge Alberto Manrique --; Consideraciones acerca de las firmas de los pintores novohispanos; Clara Bargellini --; Reflexiones sobre la creación de Danza para la luz primigenia, danza ritual contemporánea; Pilar Urreta Morelos --; Consciousness and literary creativity; Hermann J. Hendrich --; Presentación; María Teresa Uriarte --; The; formation of Mark Rothko : The role of art history in his creative process; Thomas Crow -- ER -