Arte, historia e identidad en América : visiones comparativas, XVII Coloquio Internacional de Historia del Arte /
XVII Coloquio Internacional de Historia del Arte
ed. a cargo de Gustavo Curiel, Renato González Mello y Juana Gutiérrez Haces
- México : UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas, 1994
- 3 volúmenes
Tomo I. América, un tema para el arte -- Problemática de las escuelas nacionales -- Presencia de la modernidad artística europea en América Tomo II. Tomo III. Tomo I. América, un tema para el arte. -- Presentación /Rita Eder. De Bry and Herrera: "Aguas Negras" or the Hundred Years War over an Image of America / Anciennes Indes as an Allegory of the New World / desigual contribución del arte europeo a la comprensión del mundo americano durante los siglos XVI al XIX / Indio alfarero como construcción ideológica. Variaciones sobre un tema de Francisco Laso / Image of Bolívar in the Work of Nikos Engonopoulos, Remarks on an Art Historical Curiosity / Symbolic Connexions in Pachacuti Yamqui's Cosmological Diagram / Imaginario fronterizo/identidades en tránsito: el caso de los murales de San Miguel Itzmiquilpan / Presagio de Moctezuma: el mundo indígena visto al fin de la colonia. Monumento en San Hipólito / tradición del Santo Niño de Atocha a lo largo del Caminio Real: pasaje por el Paso del Norte / labor anticuaria novohispana en la época de Carlos IV: Guillermo Dupaix, precursor de la historia del arte prehispánico / obra artística de la Real Expedición botánica del Nuevo Reino de Granada, 1783-1816 / Troya Artistas y científicos: naturaleza independiente en el siglo XIX en Ecuador (Rafael Troya y Joaquín Pinto) / A Transamerican Reading of "The Machine in the Garden": Nature vs. Technology in 19th Century Landscape Art / Frederic Edwin Church and Mexico / Tom Commins -- América inventada. Fiestas y espectáculos en la Europa de los siglos XVI al XX / Huguette Zavala -- Eve Kliman -- Ma. Concepción García Sáiz -- Gustavo Buntinx -- Nicos Hadjinicolaou -- Sheila Arup -- Olivier Debroise -- Jorge Alberto Manrique -- Irene Soriano -- Elena I. Estrada de Gerlero -- Marta Fajardo de Rueda -- Alexandra Kennedy -- Katherine E. Manthorne -- Gerard L. Carr The La El The La La La Tomo II. La problemática de las escuelas nacionales. -- cautividad de los hebreos en Babilonia: pintura bíblica y nacionalismo conservador en la Academia Mexicana a mediados del siglo XIX / rapto de cautivas blancas: un aspecto erótico de la barbarie en la plástica rioplatense del siglo XIX / Imágenes para una nación. Juan Manuel Blanes y la pintura de tema histórico en la Argentina / Imágenes para la nación argentina. Conformación de un eje monumental urbano en Buenos Aires entre 1811 y 1910 / Revolutionary Urban Legacies: Porfirio Díaz's Celebrations of the Centennial of Mexican Independence in 1910 / Restoring Romanticism to the Wolrd's Fair: The Sullivan-Olmsted Collaboration / Tradición e innovación en la arquitectura del virreinato del Perú: Constantino de Vasconcelos y la invención de la arquitectura de quincha en Lima durante el siglo XVII / Humberto Rodríguez-Camilloni -- Triunfo y fama del Miguel Ángel americano: el nombre de Miguel Cabrera / Arquitectura colonial, hispano colonial y neocolonial: ¿arquitectura americana? / Terra Cotta: A Conduit to the New World for Mudejar Vision / Plures Ex Uno. The Search for a Canon in Modern Latin American Art / La problemática de las escuelas nacionales: el caso de Bolivia a través de su pintura / Nacionalismo e historia del arte canadiense / Fausto Ramírez Rojas -- Laura Malosetti Costa -- Roberto Amigo -- historia patria en el Paseo de la Reforma. La propuesta de Francisco Sosa y la consolidación del Estado en el Porfiriato / Angélica Velázquez -- Ma. Teresa Espantoso, Ma. Florencia Galesio, Marcelo Renard, Ma. Cristina Serventi, Adriana Van Deurs -- Thomas F. Freese and Carol McMichael Reese -- Lauren S. Weingarden -- Jaime Cuadriello -- Clara Bargellini -- Margaret Henderson Floyd -- Stanton Loomis Catlin -- Teresa Gisbert -- Laurier Lacroix -- La El La Continúa Tomo II. Arte argentino contemporáneo: ¿fronteras nacionales o regionales? / Identidad y expresión plástica en Bolivia, en el siglo XX / nacionalismo en la arquitectura mexicana actual / apropiación afroamericana del modernismo: Wilfredo Lam / expresionismo en el Caribe insular / Jorge de la Fuente -- danza teatral popular en México y en los Estados Unidos durante el siglo XIX: dos alternativas de expresión nacional / música del resto del mundo / Identidad o identificación? La fotografía y la distinción de las personas. Un caso oaxaqueño / Anita Brenner: Ídolos tras los altares / indigenismo en México y Perú: hacia una visión comparativa / Realismo social en el arte rioplatense durante la década del treinta: realidad local, referentes europeos e impacto regional del muralismo mexicano / Desconstruyendo la "escuela nacional": diversas formas de abordar el arte popular en el arte mexicano posrevolucionario / Las herencias del mito: fotografía e identidad en México, 1920-1940 / Nostalgia y plan: el Estado como vanguardia / El murmullo de la historia / Elisa Flores Ballesteros -- Pedro Querejazu -- Louise Noelle -- Gerardo Mosqueda -- Marianne de Tolentino -- Alberto Dallal -- Ricardo Miranda Cuauntémoc Medina -- Renato González Mello -- Natalie Majluf -- Gabriel Peluffo Linari -- Karen Cordero Reiman -- Alejandro Castellanos -- Adrian Gorelik -- Graciela Schmilchuk -- El La El La La La ¿ El Tomo III. La presencia de la modernidad artística europea en América. -- Espacio urbano e identidad cultural en Méxcio-Tenochtitlan / introducción de la perspectiva en la Nueva España / Así repercute la gloria del mundo. Aproximación a la reconstrucción de los arcos de triunfo de don Carlos de Sigüenza y Góngora y sor Juana Inés de la Cruz / Similitudes y diferencias en la obra arquitectónica de Leonardo de Figueroa y Cristóbal de Medina Vargas / cuadros de castas: noticias sobre fuentes posibles en grabados y pinturas europeas -- Modernidad europea o modernidad apropiada, la crisis del barroco al noeclasicismo / Interpretando los grabados de Posada: la modernidad y sus opuestos en imágenes populares fotomecánicas / crisis de la modernización. La obligarquía en el cine argentino en el periodo 1908-1919 -- Tiempos, espacios y temas en los desencuentros del arte moderno de dos continentes / Argentina y una mirada travestida. Emilio Pettoruti entre los espejos / Marcelo Eduardo Pacheco -- Arte público y muralismo mexicano / Aztequès et celtes. A I'assaut del I'histoire contemporaine / Polos culturales y escuelas nacionales: el experimento mexicano, 1940-1953 / Types, Definitions, Myths, and Ideologies of US-American Modernity in West Germany after 1945 / Modernism on the Margins: Clement Greenberg's "Safari" to Western Canada in 1962 / No' es la tradición que queremos instaurar". La entrada de la modernidad en Venezuela a finales de la década de los cuarenta / Óscar Olea -- Michel Graulich -- Helga von Kügelgen -- Martha Fernández -- Ilona Katzew -- Ramón Gutiérrez -- Thomas Gretton -- Héctor Rodolfo Kohen -- Nicolau Sevcenko -- Alicia Azuela -- Serge Guilbaut -- Fransciso Reyes Palma -- Peter Krieger -- David Brian Howard -- Mariana Figarella -- La Los La La " Continúa Tomo III. Arte y (re)presión: cultura crítica y prácticas conceptuales en Argentina / migraciones de artistas entre el Norte y el Sur -- multiculturalismo y los nuevos proyectos de valoración culturalIV. El arte americano: métodos y objetos de estudio / Reconstrución de una identidad: metodología para el análisis de modelos cognitivos andinos en la plástica precolombina argentina / Modernidad, ruptura y arcaísmo en el arte colonial / América: literatura, poesía, arquitectura / sabiduría del compromiso con el lugar / novela chilena del grabado. El efecto simbólico del grabado en la articulación del espacio plástico chileno de la última década / Círculo en torno de Tamayo / Rehacer los pasaportes. El pensamiento visual en el debate sobre multiculturalidad / Imágenes e identidades: Europa y América / Problemas artísticos de América Latina / Crítica natural en la Colonia / Relatoría / Andrea Guinta -- Raquel Tibol / George Yúdice -- tránsito de las ideas y de las formas en la América prehispánica / Pablo Escalante -- María Alba Bovisio -- Germán Téllez -- Aracy Amarral, Tarsilla, Volpi, Oiticica, Meirelles, Benjamín -- Justo Pastor Mellado -- Álvaro Medina -- Néstor García Canclini -- puesta en escena internacional del arte latinoamericano: montaje, representación / Nelly Richard -- Georges Roque -- Juan Acha -- José Balza -- Rita Eder Las El El La La La América, un tema para el arte -- Problemática de las escuelas nacionales -- Presencia de la modernidad artística europea en América Tomo I. tomo II. tomo III.