Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Tepotzotlán : arte y color en México = kunst und farbe in Mexiko / Alexander von Wuthenau ; [colaborador] Berthord von Stetten Tomo I

Por: Wuthenau, Alexander von [autor]Colaborador(es): Stetten, Berthord von | Osterwald, H | Stetten, Oskar von | Wuthenau, Rachelle von [grabador] | Casas, Eduardo | Navarrete Rangel, Juan | Montiel, TeodoroTipo de material: TextoTextoIdioma: Español, Alemán Series Arte y Color en MéxicoEditor: México D. F. : Von Stetten Fotocolor, [1940]Fabricante: Talleres de imprenta "Agustín Casas" Descripción: [iv], 13 páginas : ilustraciones a color, fotografíasTipo de contenido: texto | imagen fija Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenOtro título: Kunst und farbe in MexikoTema(s): Colegio de San Martín de Tepotzotlán (Tepotzotlán, Estado de México) | Tepotzotlán (Estado de México) -- Historia | Arte colonial -- México | Arte y religión -- MéxicoClasificación LoC:F1391.T297 | W87
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Libros

Más de 56 mil libros sobre historia del arte nacional y universal, destacan las donaciones de Justino Fernández, Manuel Toussaint, Margit Frenk, Salvador Díaz-Berrio Fernández, James Oles, Christa Cowrie, así como de nuestros investigadores.

Libros
Fondo Reservado F1391.T297 W87 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 1 Estantería cerrada Compra 2023 72456
Total de reservas: 0

"Se imprimió este primer tomo de Arte y Color en México de enero a octubre de 1940, en los talleres de imprenta "Agustín Casas", en la calle de independencia numero 37, en la Ciudad de México, al cuidado de D. Alexander von Wuthenau. Las seis policromías grandes, fueron impresas por H. Osterwald en Alemania y las tres chicas por la imprenta "Casas", ambas según aplicaciones especiales de fotocolor, hechas por D. Berthord von Stetten, con la valiosa ayuda de su difunto hermano y maestro D. Oskar von Stetten. Los grabados en madera fueron ejecutados por Rachelle von Wuthenau. Intervinieron además: Tostado Grabador S. C. L., en los grabados impresos en México; D. Eduardo Casas como prensista, D. Juan Navarrete Rangel como cajista formador y D. Teodoro Montiel como encuadernador" --Colofón

"Esta introducción sirve a 12 monografías, en las que daré a conocer las producciones artísticas mexicanas, en su justo valor de estilo y colorido. El presente es el primer cuaderno; los siguientes serán dedicados en primer lugar a la época colonial, y en los restantes tocaré otros temas importantes que me parecen significativos con referencia al arte en México" -- página 2

Texto en español y alemán

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad