Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Fernando Leal : Fundador y disidente del movimiento muralista de México / Fernando Leal ; texto Orlando S. Suárez ; fotografía José Verde.

Por: Leal, Fernando, 1896-1964Colaborador(es): Suárez, Orlando S [texto] | Verde, José [fotógrafo]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Secretaría de Educación Pública ; Instituto Nacional de Bellas Artes y Litaratura, 1973. Descripción: [33 páginas] : ilustrado color, Blanco y negro ; 21.5 x 22 cmTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTrabajos contenidos: México [Secretaría de Educación Pública] | Instituto Nacional de Bellas Artes y Litaratura (México)Tema(s): Catálogo de exposición | Leal, Fernando, 1896-1964 -- Exposiciones | Pintura mural -- México -- Siglo XX -- Catálogos de exposiciones
Contenidos:
Incluye la reproducción de las siguientes obras: Mural La fiesta del Santo Señor de Chalma (portada) - Jean Charlot, Diego Rivera y Fernando Leal. Mural de Jean Charlot - El gnomo Meterete - Ilustración - Bailarina - El organillero - Danzantes - Los críticos - La fabrica - Desnudo - Retrato de Mérida de la Selva - Intimidad - La guitarrista - Nocturno disonante - El boxeador - El oro de los pobres - Retrato colectivo - Cabeza de mujer - Cabeza de Danzante - Actuación de la gorda y el flaco - Proyecto para la decoración del Anfiteatro Bolívar - Detalle del mural: El triunfo de la locomotora y la edad de la máquina - Boceto para el mural (destruido) en la Universidad de Panamá - La escala de la vida Mural destruido - .
Incluye la relación de las siguientes obras: Retrato de Ivone - Caricatura de Diego Rivera - Boceto para concurso de "El Buen Tono" - Boceto para cartel de "El Buen Tono" - Retrato de Mujer - Boceto para Zapata - Autorretrato - Caricatura Tata Nacho - Apunte para mural de San Luis Potosí, en la estación de ferrocarril - Proyecto para la decoración del rancho de Gonzalo N. Santos - Proyecto para la decoración de la bóveda de la Divina Providencia - Dibujo de dama desnuda - Retrato de hombre - Los vagos - El heladero - Autorretrato en caricatura - Estudio de tres damas - Dama con rebozo - Indio sentado - Apunte, niño - El enfermo - Boceto para cuadro - Dibujo de dama - San Francisco de Asís (Tepito) - Boceto para el mural de Salubridad - Retrato de un hombre - Boceto para el cuadro "Boxeador" - Boceto para el cuadro "Yerbera" - Mujer bailando chárleston - Las bañistas - Dibujo de dama (denudo) - Boceto para cuadros (carrancistas) - Boceto para cuadro - Boceto para Zapata - Muñecas de cuerda - Boceto para modelo colectivo - El candidato - Secuencia de cinco dibujos de I al V - Retrato de la Sra. Francisca A. Vda. de Leal - Pareja - Ilustración para portada (jarabe tapatío) - El gnomo Meterete, 1915 - Odalisca, 1909 - Ilustración, 1913 - Fauno, 1913 -Ilustración para cuento, 1913 - Salomé, 1913 - Hamlet, 1913 - Bailarina, 1916 - Tres caricaturas - Chicano - La fiesta nocturna - Charro - La máscara de la muerte roja - Indio - Cruzado - Viñeta - Dama con abanico - Quince caricaturas para "El país" - Retrato de Pedrito Rendón - Proyecto para el cuadro "La calle de Cauhtemoctzín" - Retrato de dama - Retrato de Luis Isla García - Boceto para el cuadro "Intimidad" - Retrato de Lusiana - Proyecto para el mural "La Fiesta del Señor de Chalma", (Escuela Prep. Nacional) detalle cabeza del Sr. de Chalma - Apunte para San Martín - Pastorela - Representación de La Celestina - La danza de Xochilquetzalli - Actuación de la gorda y el flaco.
Incluye la relación de las siguientes obras: Proyecto para la casa del señor Carlos Novoa - Mano con sonaja - Cabeza de niña - Manos - Cabeza de mujer - Cabeza de danzante - Retrato de dama, 1940 - Retrato de Fernando, 1959 - Retrato de dama con rosa en el pelo, 1950 - Estudio de manos - Mano con estandarte - Manos de oración - Mujer con rebozo - Perfil de danzante - Mujer perignándose - Rostro de mujer con rebozo - Rostro de indígena de frente - Pie izquierdo - Pie derecho - Máscara - Fernando - Apunte de mi hijo - Ilustración para cuento - Flechador del Sol - Disección - La crítica - Danza de Xochiquetzalli - Danza de Xocotlhuetzi - Kaleidoscopios - La dosctrina de Santiago Tlatelolco - La primera aparición - Conjunto de ángeles - Primera entrevista de Juan Diego con Fray Juan de Zumárraga - La curación de Juan Bernardino - El milagro de las rosas - La aparición en el ayate - Niño - Cabeza de peregrinos - De méxico a París - El poeta seráfico de lo pintoresco - De fumisa a consejero de Estado - Un español trovador de México - El Conde la Cortina - Don Francisco Zarco - Don Antonio López de Santa Anna - Don Fernando Calderón - Autor del gallo pitagórico - Don Francisco Eduardo Tres Guerras - Don Andrés Quintana Roo - Don Guillermo Prieto - El campesino - El organillero - Los danzantes de Chalma - Pintor de naturalezas muertas - La orquesta - La campesina - Libertadores sudamericanos - hombre de estos años - Los marchantes - Cabeza de indígena - Mujercita - Cantinera - Mujer sotisficada - La invitación - Mujer fría - Mujer sensual - Viva el 30/30 - La fábrica - Obrero - Florero - El sembrador - Cabeza - Ex libris - Los críticos - Un hombre - La mendicidad en México - Danzantez - Retrato de Lupita Leal, 1917 - El boxeador, 1924 - Retrato colectivo, 1925 - Tristán Maroffe, 1928 (retrato de escritor) - Desnudo acostado, 1930 - La gutarrista, 1930 - Retrato del poeta Salomón de la Selva (Panamá), 1935.
Incluye la relación de las siguientes obras: Mélida de la Selva, 1935 - Se la va a llevar el diablo por usar chemise, 1958 - Nocturno disonante, 1958 - nocturno de arrabal, 1960 - Amanecer, 1960 - La Tierra, 1960 - El joven abuelo - Bodegón - Campamento zapatista - El indio de la tuna - Desnudo - El beso - San Francisco de Asís (Tepito) - Mi güerita - El viejo de la olla - La colegiala - Paisaje 1917 - Niña triste sentada - Niño junto a la fuente - Retrato de Francisco González Guerrero - Retrato del señor Jorge Kuri, 1951 - Bañistas huastecas, 1955 - Cuatro manifiestos del 30/30.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Exposiciones de Arte Exposiciones de Arte Exposiciones de Arte

Recopila dípticos, trípticos, invitaciones y catálogos de exposiciones generadas por museos y galerías, relacionados con las exposiciones a nivel nacional e internacional por artistas mexicanos.

Exposiciones de Arte
General 12859 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Préstamo en sala BEX-00012396
Total de reservas: 0

Texto del catálogo: "Inauguración: 3 de abril de 1973. Sala verde Palacio de Bellas Artes, México, D.F." - interior.

Incluye la reproducción de las siguientes obras: Mural La fiesta del Santo Señor de Chalma (portada) - Jean Charlot, Diego Rivera y Fernando Leal. Mural de Jean Charlot - El gnomo Meterete - Ilustración - Bailarina - El organillero - Danzantes - Los críticos - La fabrica - Desnudo - Retrato de Mérida de la Selva - Intimidad - La guitarrista - Nocturno disonante - El boxeador - El oro de los pobres - Retrato colectivo - Cabeza de mujer - Cabeza de Danzante - Actuación de la gorda y el flaco - Proyecto para la decoración del Anfiteatro Bolívar - Detalle del mural: El triunfo de la locomotora y la edad de la máquina - Boceto para el mural (destruido) en la Universidad de Panamá - La escala de la vida Mural destruido - .

Incluye la relación de las siguientes obras: Retrato de Ivone - Caricatura de Diego Rivera - Boceto para concurso de "El Buen Tono" - Boceto para cartel de "El Buen Tono" - Retrato de Mujer - Boceto para Zapata - Autorretrato - Caricatura Tata Nacho - Apunte para mural de San Luis Potosí, en la estación de ferrocarril - Proyecto para la decoración del rancho de Gonzalo N. Santos - Proyecto para la decoración de la bóveda de la Divina Providencia - Dibujo de dama desnuda - Retrato de hombre - Los vagos - El heladero - Autorretrato en caricatura - Estudio de tres damas - Dama con rebozo - Indio sentado - Apunte, niño - El enfermo - Boceto para cuadro - Dibujo de dama - San Francisco de Asís (Tepito) - Boceto para el mural de Salubridad - Retrato de un hombre - Boceto para el cuadro "Boxeador" - Boceto para el cuadro "Yerbera" - Mujer bailando chárleston - Las bañistas - Dibujo de dama (denudo) - Boceto para cuadros (carrancistas) - Boceto para cuadro - Boceto para Zapata - Muñecas de cuerda - Boceto para modelo colectivo - El candidato - Secuencia de cinco dibujos de I al V - Retrato de la Sra. Francisca A. Vda. de Leal - Pareja - Ilustración para portada (jarabe tapatío) - El gnomo Meterete, 1915 - Odalisca, 1909 - Ilustración, 1913 - Fauno, 1913 -Ilustración para cuento, 1913 - Salomé, 1913 - Hamlet, 1913 - Bailarina, 1916 - Tres caricaturas - Chicano - La fiesta nocturna - Charro - La máscara de la muerte roja - Indio - Cruzado - Viñeta - Dama con abanico - Quince caricaturas para "El país" - Retrato de Pedrito Rendón - Proyecto para el cuadro "La calle de Cauhtemoctzín" - Retrato de dama - Retrato de Luis Isla García - Boceto para el cuadro "Intimidad" - Retrato de Lusiana - Proyecto para el mural "La Fiesta del Señor de Chalma", (Escuela Prep. Nacional) detalle cabeza del Sr. de Chalma - Apunte para San Martín - Pastorela - Representación de La Celestina - La danza de Xochilquetzalli - Actuación de la gorda y el flaco.

Incluye la relación de las siguientes obras: Proyecto para la casa del señor Carlos Novoa - Mano con sonaja - Cabeza de niña - Manos - Cabeza de mujer - Cabeza de danzante - Retrato de dama, 1940 - Retrato de Fernando, 1959 - Retrato de dama con rosa en el pelo, 1950 - Estudio de manos - Mano con estandarte - Manos de oración - Mujer con rebozo - Perfil de danzante - Mujer perignándose - Rostro de mujer con rebozo - Rostro de indígena de frente - Pie izquierdo - Pie derecho - Máscara - Fernando - Apunte de mi hijo - Ilustración para cuento - Flechador del Sol - Disección - La crítica - Danza de Xochiquetzalli - Danza de Xocotlhuetzi - Kaleidoscopios - La dosctrina de Santiago Tlatelolco - La primera aparición - Conjunto de ángeles - Primera entrevista de Juan Diego con Fray Juan de Zumárraga - La curación de Juan Bernardino - El milagro de las rosas - La aparición en el ayate - Niño - Cabeza de peregrinos - De méxico a París - El poeta seráfico de lo pintoresco - De fumisa a consejero de Estado - Un español trovador de México - El Conde la Cortina - Don Francisco Zarco - Don Antonio López de Santa Anna - Don Fernando Calderón - Autor del gallo pitagórico - Don Francisco Eduardo Tres Guerras - Don Andrés Quintana Roo - Don Guillermo Prieto - El campesino - El organillero - Los danzantes de Chalma - Pintor de naturalezas muertas - La orquesta - La campesina - Libertadores sudamericanos - hombre de estos años - Los marchantes - Cabeza de indígena - Mujercita - Cantinera - Mujer sotisficada - La invitación - Mujer fría - Mujer sensual - Viva el 30/30 - La fábrica - Obrero - Florero - El sembrador - Cabeza - Ex libris - Los críticos - Un hombre - La mendicidad en México - Danzantez - Retrato de Lupita Leal, 1917 - El boxeador, 1924 - Retrato colectivo, 1925 - Tristán Maroffe, 1928 (retrato de escritor) - Desnudo acostado, 1930 - La gutarrista, 1930 - Retrato del poeta Salomón de la Selva (Panamá), 1935.

Incluye la relación de las siguientes obras: Mélida de la Selva, 1935 - Se la va a llevar el diablo por usar chemise, 1958 - Nocturno disonante, 1958 - nocturno de arrabal, 1960 - Amanecer, 1960 - La Tierra, 1960 - El joven abuelo - Bodegón - Campamento zapatista - El indio de la tuna - Desnudo - El beso - San Francisco de Asís (Tepito) - Mi güerita - El viejo de la olla - La colegiala - Paisaje 1917 - Niña triste sentada - Niño junto a la fuente - Retrato de Francisco González Guerrero - Retrato del señor Jorge Kuri, 1951 - Bañistas huastecas, 1955 - Cuatro manifiestos del 30/30.

Incluye información biográfica sobre el artista.

Fotografía en el interior de Fernando Leal.

Catálogo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad