Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Homenaje a Juan O’Gorman : 1905-1982 / Juan O’Gorman ; texto Ida Rodríguez Prampolini, Olga Saenz ; museografía Rodolfo Rivera, Lilia Weber, Alonso Soto Soría, Mario López, Aurelio Ríos, Primo Jiménez, Rosalba Alcántara ; fotografía Jesús Sánchez Uribe ; cortometraje Juan Mora ; peritaje Tomás Zurián ; diseño Azul Morris.

Por: O’Gorman, Juan, 1905-1982Colaborador(es): Rodríguez Prampolini, Ida, 1925- [texto] | Saenz, Olga [texto] | Rivera, Rodolfo [museógrafo] | Weber, Lilia [museógrafo] | Soto Soría, Alonso [museógrafo] | López, Mario [museógrafo] | Ríos, Aurelio [museógrafo] | Jiménez, Primo [museógrafo] | Alcántara, Rosalba [museógrafo] | Sánchez Uribe, Jesús [fotógrafo] | Mora, Juan [cortometraje] | Zurián, Tomás, 1936- [peritaje] | Morris, Azul [diseñador]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina ; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 1983. Descripción: 47 páginas : ilustrado color, blanco y negro ; 21 x 21.5 cmTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTrabajos contenidos: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones EstéticasTema(s): Catálogo de exposición | O’Gorman, Juan, 1905-1982 -- Exposiciones | Pintura mural mexicana -- Siglo XXClasificación LoC:N6559.O66 | H6 1983
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Exposiciones de Arte Exposiciones de Arte Exposiciones de Arte

Recopila dípticos, trípticos, invitaciones y catálogos de exposiciones generadas por museos y galerías, relacionados con las exposiciones a nivel nacional e internacional por artistas mexicanos.

Exposiciones de Arte
General 12857 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Préstamo en sala BEX-00012394
Total de reservas: 0

Texto del catálogo: "Exposición: en la Palacio de la Antigüa Escuela de Medicina, junio - agosto de 1983. México, D.F. Coordinación de Extensión Universitaria, Facultad de Medicina, Instituto de Investigaciones Estéticas y Dirección General de Difusión Cultural." - interior.

Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato, 1957 - El crédito transforma a México, 1965 - Casa en San Jerónimo, 1949-1952 - Retablo de la Independencia, 1959-1961 - Biblioteca Central UNAM, 1949-1951 - Autorretrato, 1950 - La Ciudad de México, 1949 - Los mitos paganos, 1947 - La conquista de michoacán, 1940-1941 - Sala de la casa de Juan O'Gorman, 1949-1952 - El crédito transforma a México, 1965 - Flores imaginarias, 1973 - El dinero y el poder, nuestra maravillosa civilización, 1976 - Casa del señor Manuel Toussaint en la calle Santa Rita número 24, 1934 - Casa y estudio del pintor Diego Rivera, 1931 - El retablo de la Independencia, 1959-1961 - Retrato de Ricardo Flores Magón, 1979 - Casa Avenida San Jerónimo 162, Muestra de armonía entre arquitectura y jardín, 1949-1952 - Retrato del general Felipe Ángeles, 1974 - Retrato de Pancho Villa, 1979 - Retrato de una señora sin nombre, 1942 - Busto del retrato de Diego Rivera - Paisaje de la época feudal - Toda la redondez de la tierra no es más que un inmenso sepulcro, 1970 - Torso de mujer, 1966 -Figura de limosnero - La mariposa, 1963.

Incluye relación de las siguientes obras: Tierra y libertad, 1982 - Retablo de la revolución (inconcluso) - El dictador, 1944 - Latifundio, época colonial y feudal de México - Retrato de Ángela Gurría, 1966 - Retrato de Gloria Cándano - Retrato de Dorothy Fitzpatrick Ellaby, 1962 - Retrato de la señora sin nombre, 1964 - Retrato de la señora Eleby (inconcluso) - Retrato de niña, 1932 - Retrato de Betty Beeson Lindau, 1964 - Retrato de Salvador Toscano, 1963 - Retrato de Heriette, 1955 - Proyecto de monumento a la memoria del gran arquitecto Antonio Gaudi (inconcluso) - Entre la filosofía y la ciencia hay bastabte diferencia, 1948 - Después del diluvio, 1967 - Doble Torre de Marfil - Flores imaginarias, 1973 - Ruinas de la Torre de Babel - Proyecto de monumento al nacimiento de Venus - El dinero y el poder, nuestra "maravillosa civilización, 1976 - Neofascismo imperialista, corrupción y polución en nuestra maravillosa civilización, 1975 - La humanidad es el cáncer del mundo orgánico, 1979 - La miseria - Los mitos, 1944 - La torre de marfil, 1943 - El gusto por el color y el amor a las flores, ca., 1980 - Historia del camino a Orizaba en una tarde ominosa y siniestra, 1962 - El espantapájaros - La guerra atómica - Croquis para la decoración del mercado de Campeche, 1923 - Proceso de la transformación de la materia en energía - La ciudad de México, 1949 - Estanque de Walden, 1981 - La presa, 1944 - El camino perdido, 1950 - El vortrex central - La selva, 1948 - Paisaje dedicado al doctor Cesarman - Paisaje de Pátzcuaro - Paisaje lunático -Recuerdo de la Sierra Madre - Recuerdo de Los Remedios, 1943 - Naturaleza muerta - Autorretrato, 1950 - Autorretrato, 1957 - Autorretrato - Dibujo para el autorretrato del museo de Arte Moderno, 1950 - Autorretrato, 1963 - Autorretrato, 1957 -La arquitectura funcional - La historia de México en sus muros - La arquitectura orgánica - El dibujo - El grabado.

Dibujo en el interior de Juan O’Gorman.

Catálogo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad