Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Vista normal Vista MARC

Coen, Arnaldo, 1940- (Nombres Personales)

Forma preferida: Coen, Arnaldo, 1940-
Usado por/ver desde:
  • Encabezamiento anterior: Coen, Arnaldo

En la Biblioteca del Congreso el punto de acceso preferido se registra sin fechas de nacimiento y/o muerte, sin embargo es política de nuestra biblioteca agregarlas si se localizan.

Arnaldo Coen, a la orilla del tiempo, [folleto], 1986: página [18] (1940 nace en la Ciudad de México. 1956 conoce a Diego Rivera quien le recomienda seguir pintando sin estudiar en ninguna escuela de arte. 1957-1960 Estudia diseño gráfico con Gordon Jones quien enriquece su conocimiento de la pintura.)

Milenios de México, 1999: página 643 (nace en el Distrito Federal, (1941). Pintor y grabador. Estudió arte publicitario. Hace pintura, escultura y grabado.)

VIAF, 09 junio 2014: (punto de acceso: Coen, Arnaldo) http://viaf.org/viaf/103840645

Nace el 10 de junio de 1940 en la Ciudad de México, entre 1959 y 1960 trabajó en el taller de Laurence Calgagno y comenzó a experimentar en el “expresionismo abstracto” sin embargo en su primera exposición individual, en 1963, presentó “expresionismo figurativo” y a partir de 1964 incursionó en el “expresionismo fantástico”. Fue becado por el Gobierno Francés en 1967. En 1968 fue miembro fundador del Salón Independiente. En 1972 participó en la creación de Robarte el Arte, una película que se filmó y mostró en Documenta 5, Kassel, Alemania . En su desarrollo artístico comenzó a trabajar con pinturas objeto y con escultura, utilizando como tema principal el torso femenino con diferentes tratamientos. De 1977 y 1978 vivió en Tanzania para la realización del Proyecto del Diseño Urbano de su nueva capital. Además de la pintura ha realizado enviroments, escenografías y vestuarios para obras de teatro y danza. http://www.arnaldocoen.com.mx/pages/curriculum.htm


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad