Entrada Nombres Personales
Número de registros utilizados en: 3
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
- Campo de control: UNAMx
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
- Campo de control: 20230725142402.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
- Campo de control de longitud fija: 170310|abazn||aab||||||||||| ||aaa|||| d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
- Número de control del sistema: L1210000007924
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
- Centro catalogador de origen: MXMxUNAM
- Lengua de catalogación: spa
- Normas de descripción: rda
- Centro transcriptor: MXMxUNAM
- Centro modificador: MX-MxUNIE
100 1# - NOMBRE PREFERIDO
- Nombre de persona: Ballester Vilaseca, Rosa,
- Fechas asociadas al nombre: 1919-1988
368 ## - NACIONALIDAD
- Otra designación: Española
- Otra designación: Mexicana
- Fuente: dle
400 1# - VARIANTE DEL NOMBRE
- Nombre de persona: Ballester, Rosa,
- Fechas asociadas al nombre: 1919-1988
400 1# - VARIANTE DEL NOMBRE
- Nombre de persona: Ballester, Rosita,
- Fechas asociadas al nombre: 1919-1988
400 1# - VARIANTE DEL NOMBRE
- Nombre de persona: Vilaseca, Rosa Ballester,
- Fechas asociadas al nombre: 1919-1988
500 1# - PERSONA RELACIONADA
- Subcampo de control: r
- Información sobre la relación: Hermana:
- Nombre de persona: Ballester, Manuela,
- Fechas asociadas al nombre: 1908-1994
500 1# - PERSONA RELACIONADA
- Subcampo de control: r
- Información sobre la relación: Hermano:
- Nombre de persona: Ballester, Antonio,
- Fechas asociadas al nombre: 1910-2001
500 1# - PERSONA RELACIONADA
- Subcampo de control: r
- Información sobre la relación: Hermana:
- Nombre de persona: Ballester Vilaseca, Josefina,
- Fechas asociadas al nombre: 1925-2005
500 1# - PERSONA RELACIONADA
- Subcampo de control: r
- Información sobre la relación: Cuñado:
- Nombre de persona: Renau, Josep,
- Fechas asociadas al nombre: 1907-1982
670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS
- Cita de la fuente: Diccionario de artistas valencianos del siglo XX, 1999:
- Información encontrada: (Vellester Vilaseca, Rosa. Pintora, dibujante y grabadora. Nació en Valencia, en 1919. Su padre, Antonio Ballester Aparicio fue escultor y profesor en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Intervino activamente en la guerra civil y a su término, con el rest de su familia, huyó a Francia y posteriormente se trasladó a México.)
670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS
- Cita de la fuente: El exilio valenciano en América : obra y memoria, c1995:
- Información encontrada: página 119 (Miembros del taller colectivo <<Estudio Imagen. Publicidad Plástica>> fueron, entre otros, las hermanas Rosa (1919-1988) y Josefina Ballester Vilaseca (1925), quienes se dedicarían más tarde al grabado sobre temas paisajísticos y de la flora y fauna mexicana, organizando el <<Taller de las Hermanas Ballester>>)
670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS
- Cita de la fuente: Salón Nacional de Artes Plásticas, Sección Bienal de Gráfica, 1977, 1977:
- Información encontrada: página 126 (ROSA BALLESTER, 1919 ; Grabado en cobre)
670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS
- Cita de la fuente: Obra plástica del exilio español en México 1939-1979, 1979:
- Información encontrada: página 4 (ROSITA BALLESTER. Nació en Valencia en 1919 ; Estudios en la Escuela de San Carlos de Valencia ; Técnica mixta)
670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS
- Cita de la fuente: Portal de Archivos Españoles, sitio web, Julio 28, 2022:
- Información encontrada: (Forma autorizada: Ballester Vilaseca, Rosa (1919-1988) ; Fechas de existencia: València (España) 1919 - 1988 ; Pintora de grabados española. Miembro de la familia de artistas Ballester, hija del escultor Antonio Ballester Aparicio, profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y de Rosa Vilaseca; hermana de Antonio, Teresa, Josefina y Manuela Ballester; cuñada de Josep Renau. Estudió en la Institución para la Enseñanza de la Mujer de Valencia. Fue militante comunista. En 1936 participó en la Guerra Civil como miliciana. Se casó con el político Ángel Gaos, militante comunista, hermano del filósofo José Gaos, ambos exiliados también en México. En 1939 se exilió en México llegando a bordo del barco Veendam. Iba acompañada de sus hermanas Manuela y Josefina, de su cuñado Josep Renau, de sus sobrinos Rodrigo y Julia y de su madre Rosa Vilaseca. En 1946 su marido se reunió con ella en México. Se nacionalizó mexicana en 1950. Durante su exilio siguió formándose como pintora de grabados y fundó con su hermana Josefina, un taller de grabado denominado "Las Ballester")
- Identificador Uniforme del Recurso: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/123224
670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS
- Cita de la fuente: Find a Grave, sitio web, Julio 28, 2022:
- Información encontrada: (Rosa Ballester Vilaseca ; NACIMIENTO: 1919 Valencia, Provincia de València, Valenciana, Spain ; DEFUNCIÓN: Ago 1988 (de 68–69 años de edad) Ensenada, Ensenada Municipality, Baja California, México)
- Identificador Uniforme del Recurso: https://es.findagrave.com/memorial/89472551/rosa-ballester_vilaseca
046 ## - FECHAS
- Fecha de nacimiento: 1919
- Fecha de muerte: 1988-08
- Fuente del formato de fecha: edtf
370 ## - LUGARES ASOCIADOS
- Lugar de nacimiento: Valencia (España)
- Lugar de fallecimiento: Ensenada (Baja California)
- Lugar de residencia/sede: México
- Periodo de inicio: 1939
- Fuente del término: bnm
372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD
- Campo de actividad: Pintura (obra visual)
- Campo de actividad: Grabado
- Campo de actividad: Dibujo
- Campo de actividad: Técnica mixta
- Fuente del término: aat/spa
373 ## - GRUPO ASOCIADO
- Grupo asociado: Real Academia de Bellas Artes de San Carlos (Valencia)
- Fuente del término: dgb
374 ## - OCUPACIÓN
- Ocupación: Pintor (artista)
- Ocupación: Grabador (estampador)
- Ocupación: Dibujante
- Fuente del término: aat/spa
375 ## - GÉNERO
- Género: mujer
- Fuente del término: aat/spa
902 ## -
- : ERC/ERC/ERC/LMC
903 ## -
- : Nivel 3