Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Vista normal Vista MARC

Schwitters, Kurt, 1887-1948 (Nombres Personales)

Forma preferida: Schwitters, Kurt, 1887-1948
Usado por/ver desde:
  • Schwitters, Herman Edward Karl Julius, 1887-1948
  • Schwitters, Kurt Herman Edward Karl Julius, 1887-1948
  • Schwitters, Curt Hermann Eduard Carl Julius, 1887-1948

Die Märchen vom Paradies ... c1924

Union List of Artists Names Online, sitio web, 13 mayo 2016: (Schwitters, Kurt (German painter, typographer, and writer, 1887-1948). Names: Schwitters, Kurt; Kurt Schwitters; Schwitters, Herman Edward Karl Julius; Schwitters, Kurt Herman Edward Karl Julius) http://www.getty.edu/vow/ULANFullDisplay?find=Kurt+Schwitters&role=&nation=&prev_page=1&subjectid=500026542

RKD artists, sitio web, 13 mayo 2016: (Kurt Schwitters, male / German, Danish sculptor, collagist, graphic artist, painter, draftsman, photographer, designer, author, poet. Name variations: Schwitters, Curt Hermann Eduard Carl Julius. Born: Hannover, 1887-06-20; Deceased: Ambleside/Kendal, England, 1948-01-08)

Wikipedia, 13 mayo 2016: (Kurt Schwitters (20 de junio de 1887 – 8 de enero de 1948) fue un artista alemán, pintor, escultor, poeta y diseñador gráfico, nacido en Hannover.) https://es.wikipedia.org/wiki/Kurt_Schwitters

El artista alemán Kurt Schwitters fue uno de los principales protagonistas del movimiento dadá. Abandonó sus estudios de arquitectura en su ciudad natal para trasladarse a Dresde, donde visitó la Kunstakademie con el propósito de convertirse en pintor. Tras unos comienzos ligados al impresionismo y algo más tarde al expresionismo, en 1918 expuso sus primeras obras de estilo cubo-futurista en la galería Der Sturm de Berlín. Un año más tarde construyó sus primeros collages y assemblages con materiales de desecho, que denominaría Merz, nombre derivado de la mutilación fortuita de la palabra Kommerz, que había utilizado en uno de sus collages. Merz se convertiría en sinónimo del nuevo arte multidisciplinar que realizaría a partir de entonces, libre de las convenciones artísticas tradicionales y que daría nombre a sus poemas, su revista, su teatro y sus construcciones esculto-arquitectónicas (Merzbau). http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_artista/520


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad