Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Vista normal Vista MARC

Mexiac, Adolfo, 1927-2019 (Nombres Personales)

Forma preferida: Mexiac, Adolfo, 1927-2019
Usado por/ver desde:
  • Encabezamiento anterior: Mexiac, Adolfo, 1927-
  • Encabezamiento anterior: Mexiac, Adolfo
  • Mejía Calderón, Adolfo, 1927-2019
  • Calderón, Adolfo Mejía, 1927-2019

Adolfo Mexiac, 1995: portada (Adolfo Mexiac)

Base de datos LC, 5-31-96: (punto de acceso: Mexiac, Adolfo)

Wikipedia, 16 octubre 2015: (Adolfo Mexiac (7 de agosto de 1927 en Cuto de la Esperanza, Michoacán) es un artista mexicano. De 1944 a 1946 estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de Morelia. En 1947 se inscribió en la entonces Escuela Nacional de Bellas Artes, Antigua Academia de San Carlos, en la Ciudad de México. Mexiac también estudió en la Academia de Arte y también en La Esmeralda y en la Escuela de las Artes del Libro. Sus maestros fueron José Chávez Morado, Leopoldo Méndez y Pablo O'Higgins. Fue miembro del Taller de Gráfica Popular de 1950 a 1960.) https://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Mexiac

Excelsior, 4 de Febrero de 2020. En línea, Febrero 4, 2020: (Considerado el artista visual que hizo del grabado una forma de protesta y quien nunca abandonó el trazo popular y crítico, Adolfo Mejía Calderón, mejor conocido como Adolfo Mexiac (1927-2019), falleció a los 92 años en su casa de Cuernavaca, acompañado de su esposa, la también artista Patricia Salas Velasco ; Mexiac nació el 7 de agosto de 1927, en Cuto de la Esperanza, Michoacán, y falleció el pasado sábado 12 de octubre a las 21:16 horas, confirmó ayer a Excélsior Salas Velasco) https://www.excelsior.com.mx/expresiones/adios-al-rebelde-del-trazo-popular-adolfo-mexiac/1341717

Adolfo Mejía Calderón ‒a la edad de 17 años el propio artista tomó la decisión de cambiar su primer apellido por el de Mexiac‒ nació el 7 de agosto de 1927 en el poblado de Cuto de la Esperanza ‒en el municipio de Morelia, Michoacán. Tan sólo dos años después de haber ingresado a la Escuela Popular de Bellas Artes de su estado, Adolfo Mexiac presentó 67 obras en la exposición Música y Pintura, de las cuáles su óleo 15 de agosto recibió el primer premio, otorgado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la dirección de la Escuela de Bellas Artes. Tras terminar la escuela secundaria y con miras a continuar su formación artística, el pintor michoacano decide emigrar a la ciudad de México en 1947. http://cuadrivio.net/artes/adolfo-mexiac-un-artista-mexicano-del-siglo-xx/


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad