Lagunes, María, 1929- (Nombres Personales)
- Encabezamiento anterior: Lagunes, María
En la Biblioteca del Congreso el punto de acceso preferido se registra sin fechas de nacimiento y/o muerte, sin embargo es política de nuestra biblioteca agregarlas si se localizan.
Maria Lagunes, c2011: portada (Maria Lagunes) página 60 (n. Veracruz; escultora)
Diccionario de Escultores Mexicanos del Siglo XX, 1997: (Lagunes, María (1929). Nació en Veracruz, Ver. En 1956 inició sus estudios de artes plásticas en la Esuela de Bellas Artes del INBA, en su ciudad natal. En 1958 se traslada a la cpital del país para ingresar al Centro Superior de Artes Aplicadas, INBA. Sus principales maestros fueron Francisco Zúñiga y Tomás Chávez Morado, de escultura; Antonio García Bustos, de grabado en madera; Francisco Dosamantes, de litografía, y Guillermo Silva Santamaría, de grabado en metal. Sus temas: las ciudades y el hombre, símbolos y alusiones, metamorfosis y contradicciones. Trabaja principalmente con madera, ónix y bronce.)
María Lagunes nació en Hacienda de Angostillo, Veracruz. Estudió decoración de interiores en la Universidad Femenina de Veracruz. Más tarde inició sus estudios de artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes dependiente del INBA de la misma ciudad. En 1958 se traslada a la capital del país para ingresar en el Centro Superior de las Artes Aplicadas de la Ciudadela, también dependiente del INBA. Tomó cursos con los grabadores japoneses: Yukio Fukasawa e Isamu Ishikawa, cursos de cerámica experimental con Juan Soriano, y con Antonio Rodríguez Luna, en la Academia de San Carlos, de pintura y dibujo. En 1966 el Gobierno de Francia le otorgó una beca para estudiar la integración de la escultura con la arquitectura y el urbanismo; durante su estancia en Francia estudió también escultura contemporánea. En 1973 fue invitada por primera vez al Salón de Mayo, en el Museo de Arte Moderno de París, dicha invitación fue repetida en numerosas ocasiones hasta el año 2000. En 1975 participó en el Grand Prix d´Art Contemporain, de Lyon, Francia. En 1976 realizó el monumento a Rosario Castellanos en el Bosque de Chapultepec. Desde 1976 fue maestra de dibujo y formas escultóricas en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. http://artehoy.com.mx/escultores/escultor-maria-lagunes.php