Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Vista normal Vista MARC

Forner, Raquel, 1902-1988 (Nombres Personales)

Forma preferida: Forner, Raquel, 1902-1988
Usado por/ver desde:
  • Escudero, Raquel Forner, 1902-1988
  • Bigatti, Raquel Forner de, 1902-1988
  • Forner Escudero, Raquel, 1902-1988
  • Forner de Bigatti, Raquel, 1902-1988

Dorival, G. Raquel Forner, 1942.

Raquel Forner, 2000: portada (Raquelo Forner) página 55 (m. 10 junio 1988)

Biography Resource Center, sitio web, 26 junio 2009: Contemporary Women Artists, 1999 (n. Buenos Aires, 1902 ; m. 1988 en Buenos Aires)

Raquel Forner estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. También estudió en París con Friesz, 1929-1930. Forner es considerado una de las artistas más importantes de la Argentina a mediados del siglo XX. Aunque mostrando un talento para las composiciones de gran escala, nunca se dio la oportunidad de mostrar sus habilidades como artista mural. Inspirada por la Guerra Civil española, su obra expresa un carácter personal trágico y, desde la década de 1950 en adelante, el hilo fantástico en su trabajo comenzó a convertirse en un arte totalmente visionario. En París expuso en el Salon des Tuileries en 1930, mostrando la pintura titulada "Mujeres árabes" y otras cinco acuarelas. También exhibió en la exposición internacional de Pittsburgh en 1933, en la exposición de la pintura argentina en la National Gallery of Art de Washington en 1956, en las exposiciones de la Bienal en México y Venecia en 1958 y en las Exposición 150 años de Arte en Argentina celebrada en Buenos Aires en 1961. Fue galardonada con el premio Palanza en Buenos Aires en 1955 y el Gran Premio de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. http://www.oxfordartonline.com/subscriber/article/benezit/B00066215?q=Forner%2C+Raquel&search=quick&pos=1&_start=1#firsthit


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad