Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Vista normal Vista MARC

Cano Manilla, Ramón, 1888-1974 (Nombres Personales)

Forma preferida: Cano Manilla, Ramón, 1888-1974
Usado por/ver desde:
  • Manilla, Ramón Cano, 1888-1974
  • Cano, R. (Ramón), 1888-1974
  • Cano, Ramón, 1888-1974

Homenaje a Ramón Cano Manilla, 1989: cubierta (R. Cano) página 20-21 (n. 12-22-1888; m. 10-30-74; pintor mexicano)

Ramón Cano, un artista de provincia, 1982.

Ramón Cano Manilla. Nació en la ciudad de Veracruz el 22 de diciembre de 1888. Desde muy temprana edad desempeñó diversas labores en el campo. Llegó a la ciudad de México en 1920 con el deseo de estudiar pintura e ingresar en la Academia de San Carlos. Ante su entusiasmo, Alfredo Ramos Martínez, director de la Academia, lo inscribió en la escuela de Pintura al Aire Libre en Chimalistac, que algunos meses más tarde se traslada a la Hacienda de San Pedro en Coyoacán. Sus maestros fueron Leopoldo Méndez y Fermín Revueltas y entre sus compañeros destacaban Ramón Alva de la Canal, Fernando Leal. En 1926, su trabajó fue mostrado en una exhibición del Museo de Arte de Madrid, y en 1928 en la Feria Internacional de Sevilla, donde ganó medalla de oro por su trabajo titulado India oaxaqueña. El mismo año fue comisionado por Alfredo Ramos Martínez para establecer la escuela de Los Reyes en Coyoacán, de donde es director de 1930 a 1934. Cano Manilla fundó otras escuelas al aire libre como la de San Andrés Tuxtla, Veracruz. En 1948 se trasladó a Ciudad Mante, Tamaulipas donde realizó diversas obras, impartió clases y escribió. Trabajó como director regional en el Instituto Regional de Bellas Artes de esta ciudad de 1956 a 1960. Cano Manilla realizó importantes murales en el estado de Tamaulipas. Murió el 1° de diciembre de 1974 en Ciudad Mante, Tamaulipas. http://museoblaisten.com/Artista/87/Ramon-Cano-Manilla


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad