Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
Catálogo de la Biblioteca "Justino Fernández"

Vista normal Vista MARC

Entrada Nombres Personales

Número de registros utilizados en: 8

003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL

  • Campo de control: UNAMx

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • Campo de control: 20230725142422.0

008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA

  • Campo de control de longitud fija: 200225 a|az|n|aab||||||||||||a |n||||||c

035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA

  • Número de control del sistema: L1210000010212

040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN

  • Centro catalogador de origen: Mx-MxUNIE
  • Lengua de catalogación: spa
  • Normas de descripción: rda

100 1# - NOMBRE PREFERIDO

  • Nombre de persona: Finck, Carlos,
  • Fechas asociadas al nombre: 1946-

368 ## - NACIONALIDAD

  • Otra designación: Mexicano
  • Fuente: aat/spa

670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS

  • Cita de la fuente: El sueño y los fragmentos, 1993:
  • Información encontrada: página 56 (Carlos Finck ; Nació en la ciudad de México en 1946 ; Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, INBA, entre 1965 y 1969 ; Integrante de la primera generación del taller de grabado del Molino de Santo Domingo ; A partir de 1968 se sumó a la tendencia que realizó obra fuera de los soportes tradicionales de la plástica y que intentó otras formas de producción y circulación artísticas ; Integrante fundador del Grupo Proceso Pentágono (GPP) desde 1973 hasta la fecha)

670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS

  • Cita de la fuente: Museo de la solidaridad Salvador Allende, sitio web, Febrero 25, 2020:
  • Información encontrada: (Carlos Finck ; Pintura)
  • Identificador Uniforme del Recurso: http://mssa.cl/obras/conjuncion-genetica/

670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS

  • Cita de la fuente: Excelsior, 22 de septiembre de 2015. En línea, Febrero 25, 2020:
  • Información encontrada: (Pioneros del arte conceptual en México, el grupo Proceso Pentágono se caracterizó por la producción de piezas efímeras para espacios específicos durante la década de los 70)
  • Identificador Uniforme del Recurso: https://www.excelsior.com.mx/expresiones/2015/09/22/1047021

670 ## - FUENTE CONSULTADA CON DATOS

  • Cita de la fuente: MUAC, sitio web, Febrero 25, 2020:
  • Información encontrada: (A través de ambientaciones, instalaciones y gráfica, el trabajo de Proceso Pentágono resignificó la obra como un proceso de trabajo colectivo y de denuncia ; Grupo Proceso Pentágono, colectivo fundado por Carlos Finck (Ciudad de México, 1946))
  • Identificador Uniforme del Recurso: https://muac.unam.mx/exposicion/grupo-proceso-pentagono

046 ## - FECHAS

  • Fecha de nacimiento: 1946
  • Fuente del formato de fecha: edtf

370 ## - LUGARES ASOCIADOS

  • Lugar de nacimiento: Ciudad de México
  • Fuente del término: dgb

372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD

  • Campo de actividad: Pintura (obra visual)
  • Campo de actividad: Conceptual
  • Campo de actividad: Instalación (obra visual)
  • Campo de actividad: Artes gráficas
  • Fuente del término: aat/spa

372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD

  • Campo de actividad: Ambientalismo en el arte
  • Campo de actividad: Arte y acción social
  • Fuente del término: dgb

373 ## - GRUPO ASOCIADO

  • Grupo asociado: Instituto Nacional de Bellas Artes (México). Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”
  • Periodo de inicio: 1965
  • Periodo de finalización: 1969

373 ## - GRUPO ASOCIADO

  • Grupo asociado: Taller de Grabado del Molino de Santo Domingo (Tacubaya, Ciudad de México, México)

373 ## - GRUPO ASOCIADO

  • Grupo asociado: Grupo Proceso Pentágono
  • Periodo de inicio: 1973
  • Fuente del término: iie

374 ## - OCUPACIÓN

  • Ocupación: Pintor (artista)
  • Ocupación: Artista conceptual
  • Ocupación: Artista de instalación
  • Ocupación: Artista gráfico
  • Fuente del término: aat/spa

375 ## - GÉNERO

  • Género: hombre
  • Fuente del término: aat/spa

902 ## -

  • : LMC

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca “Justino Fernández“ del Intituto de Investigaciones Estéticas

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad